Noticias
El proceso de recuperación de la industria automotriz nacional continua su curso, y es que durante octubre de este año se mostró un aumento en la producción, venta y exportación de vehículos, según lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Lea también: "EdoMex, sede del nuevo Centro de Tecnología
de Ford"
De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), elaborado por dicho organismo, en octubre de este año se vendieron 91,101 unidades en el mercado interno, lo que representó un crecimiento de 18.9% respecto al mismo mes de 2021, cuando se comercializaron 76,640 unidades.
General Motors fue la firma que lideró la venta de automóviles, al colocar 13,408 unidades en el mercado nacional.
De este monto, General Motors fue la firma con la mayor participación en el mercado interno, con 13,408 unidades vendidas; seguido por Nissan, con 10,866 y Stellantis con 8,259; mientras que en la comparación anual, marcas como Isuzu (333.3%), Subaru (251.1%) y Jaguar (160.0%) fueron las que mostraron los aumentos más significativos respecto a lo obtenido en 2021.
Caso contrario fue lo ocurrido con firmas como Bentley (-66.7%), Volkswagen (-42.5%), Nissan (-29.4%) y Mercedes Benz (-14.6%), pues estas automotrices comercializaron menos unidades que en octubre de 2021.
En el acumulado de enero a octubre de este año, se comercializaron 869,628 vehículos ligeros
Producción
En cuanto a lo manufacturado en nuestro país, en octubre de este año se produjeron 278,506 unidades, cifra 8.02% mayor a lo registrado en el mismo mes de 2021, con 257,824 vehículos, mientras que en el acumulado de enero a octubre, se produjeron 2,789,988 unidades en México según el RAIAVL.
Lea también: "Pirelli crecerá en Silao con inversión de 114 mEUR"
De este monto, los camiones ligeros representaron el 80.4% del total, con 2,242,007 unidades, y el resto correspondió a la fabricación de automóviles, lo que equivale a 547,981 automóviles.
De las 278,506 unidades manufacturadas en territorio nacional durante octubre, General Motors se colocó de nueva cuenta como el mayor productor, con 58,291 vehículos, seguido por Stellantis, con 29,537 automóviles y Nissan, con 28,997 unidades ligeras. Dichas firmas también lideraron el ranking del acumulado de los primeros 10 meses del año.
Exportación
Los datos del Inegi señalan que, en octubre de 2022, se exportaron 267,910 vehículos ligeros, cifra 19.32% superior a lo registrado en el mismo mes del año pasado, con 224,535.
De esta cifra, General Motors fue la automotriz con mayor participación, al enviar al extranjero 63,437 vehículos, seguido por Ford Motor y Stellantis, con 31,635 y 26,960 unidades, respectivamente.
El acumulado durante el periodo enero-octubre de 2022 también mostró crecimiento, ya que se reportó un total de 2,391,171 unidades exportadas, una variación de 6.8% respecto al mismo periodo de 2021.
Otras noticias de interés

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca

Ternium impulsa a Pymes en México
Como parte de la quinta edición del Encuentro Ternium ProPymes 2025 en

Con inversión de 430 mdp, Imperial Auto inaugura planta en Coahuila
La empresa de origen indio, Imperial Auto Fluid Transmission Products, llevó a

Lala mejora su posición ESG
Grupo Lala avanzó 16 posiciones en el ranking ESG (Ambiental, Social y